
Empresas estatales de la Isla perdieron 90.009.070 pesos en moneda nacional y 51.505.792 CUC en 2016, de acuerdo a datos revelados por una inspección de la Contraloría General de la República realizada entre octubre y diciembre del pasado año, según dio a conocer el estatal Granma.
Las autoridades no detallaron en qué se perdió ese dinero, ni cómo sucedió ni a qué se referían exactamente con esas sumas.
Miriam Marbán González, contralora jefa provincial de La Habana, explicó que se llevaron a cabo 67 inspecciones de la Contraloría y de ellas seis fueron comprobaciones.
Asimismo, detalló que durante la ejecución de este proceso se presentaron 26 incidencias en 13 entidades, entre ellas la falta de fiabilidad de la documentación primaria o la inexistencia de la misma.
Puntualizó que hay insuficiencias e indisciplinas en el uso de las facultades que a partir de la descentralización tienen estas entidades.
Existen, también, ineficiencia en la gestión y falta de integralidad en la planificación.
"En estas acciones participaron 301 auditores, seis expertos de la Oficina de Inspección del Trabajo, 10 de la Oficina Territorial de Normalización y tres de la unidad territorial de Inspección Estatal de la Construcción, cuyos resultados tributaron a la comprobación", explicó Marbán González.
"Asimismo, de manera especial contaron con la presencia de 178 estudiantes y profesores de cuatro facultades, tres de la Universidad de La Habana y una de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE)", añadió.
Gladys María Bejerano Portela, contralora general, se refirió a que esta inspección realizada a finales de año también tuvo como objetivo conocer y compartir la experiencia de las cooperativas no agropecuarias (CNA), "una nueva forma de gestión que es importante para la economía del país".
Con respecto a las deficiencias de las CNA se señaló la inefectividad en los mecanismos de información, la existencia de algunas conductas individualistas, la falta de previsión y vigilancia y poca cultura cooperativista.
10 comentarios
Que perdidas, eso es un cuento, ese dinero es robado por los propios admimistradores y dirigentes que desvian los recursos y hacen grandes negocios
Ahí podrán coger a algún gerente de una TRD, pero donde está la jugada es en las empresas militares (GAESA) como Tecnoimport, Tecnotex o Gaviota.Bejarano sabe que no se puede meter en el bunker de Luis Alberto Rodríguez López - Callejas, porque le dan un patada por c..o de manera violenta!!! Esa es la caja principal de los Castro!!!!!
Ladrón que roba a ladrón, tiene mil años de perdón...
No se que esperan Los Comunistas, para recoger Bates, Pelotas y Guantes, Cuba es un Pais en Banca Rota !!!
Vamos por pasoCómo se hizo el cálculo del desvio del dinero porque de entrada el dinero no se pierde solo cambia de dueño. En Cuba las tasas de cambio se usan según le interese a la dictadura. En las empresas militares propiedad de la Nomenklatura militar GAESA las perdidas las calculan igualando el peso cubano con el dolar o sea la pacotilla barata de pesima calidad que vale fracciones de centavos despues de sobrevaluarlas un 240 % la equiparan al dólar los mafiosos verde olivoCuando se hace auditoria las perdidas estan infladas aunque dicen que es al costo JAMAS un dolar tiene el valor de un peso cubanoEmtonces hacen una redada meten preso 12 0 20 años a hombres o mujeres indefensos porque al finalneñ costo real no pasa los 5000 dolaresLa corrupcion es un problema social no de etica pero en Cuba no se combate la corrupcion lo que el regimen hace es castigar con crueldad, venganza a los cubanos que desvien recursos para asi siempre ha actuado este regimen criminal y fascista roba groseramente el salario de los trabajadores y castiga cruelmente quien le toque un dolar. Pero ellos saben que NUNCA setendram la corrupcion porque ellos son los que la generan pero ese cáncer los devorara sin piedad
Me da gracia "Empresas Estatales" debería decir Emprsas de los corruptos esbirros del régimen, ladrones como su General Dictador.
En Cuba hay dos tipos de economía correspondiente a dos tipos de empresas. Está la ESTATAL(la del pueblo) y la MILITAR(Gaesas). El dinero para la señora Bejerano sales de la militar. Los militares le pagan a ella además de todo tipos de regalos para que ni se asome por esas empresas.Imaginense si todos esos auditores y estudiantes universitarios llegan a auditar unas de esas empresas militar. El poder de los Castro y su pandilla reside en la empresas MILITAR, todas ellas tienen que ver con los dolarés que le entra al país.
A las cuentas de Los castros que son Los duenos de la plantacion y Los esclavos.ahora la culpa es de Los opositores y del embargo.el dia ybaquella mierda se acabe que esta cerca y salgan las cuentas de Los castroespin lopes callejas etc.la gente se dara cuenta de toda lA mierda que comieron.el que alguna ves creyo en ese proyecto de mentiras.
Ese dinero no se perdió, se lo robaron y de él una buena suma fue a parar a las manos de la sra Bejerano,y sus controladoresel bobo alipio*+
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ........Que descarados son , vayan a las arcas de los militares y verán como crecieron . Verdad que si señora Bejarano , hija del hijo e puta que inventó el CUC .