
El Banco Central de Cuba pondrá en circulación a partir del 3 de julio del presente año, "de forma paulatina en todo el territorio nacional", una nueva moneda metálica con un valor de cinco pesos cubanos.
Según una nota que recoge el diario oficial Granma, se trata de una "moneda bimetálica de 24,70 milímetros de diámetro, con aro plateado, centro dorado y canto estriado a intervalo".
En el anverso posee un "centro dorado y en relieve la efigie de Antonio Maceo y la denominación en número (5), con la palabra 'PESOS' y en el aro plateado la leyenda 'PATRIA O MUERTE', con año de acuñación 2016".
Al reverso, tiene "en el centro dorado el escudo nacional y en el aro plateado, la leyenda 'REPÚBLICA DE CUBA', con la denominación en letras (CINCO PESOS)", precisa el comunicado.
De acuerdo con la entidad financiera estatal, "mantienen su vigencia los billetes de cinco pesos cubanos actualmente en circulación".
En la Isla operan dos monedas, el CUP (pesos), en el que la mayoría de la población recibe su salario mensual, un promedio de 584 pesos (23,3 dólares), y el CUC, moneda convertible en divisa, en la que se venden productos manufacturados, equipos electrodomésticos y se pagan varios servicios.
Al cambio oficial, un CUC equivale a 25 pesos en la moneda nacional.
Las transacciones en tiendas y establecimientos de servicios estatales se realizan con pesos cubanos y convertibles al unísono, una polémica y criticada medida iniciada en marzo de 2014, como parte de un proceso gradual de unificación monetaria que no acaba de concretarse y fue anunciado hace cuatro años.
Las autoridades justifican que es una de las reformas más complejas pendientes del Gobierno cubano. Se espera que la única moneda en circulación sea el peso cubano, pero aún no se ha anunciado la fecha concreta en que se hará efectiva la medida.
Síguenos en Twitter, Facebook o Instagram. Si resides en Cuba, suscríbete a nuestro boletín con una selección de los contenidos más destacados del día. Si vives en cualquier otro punto del planeta, recibe en tu buzón de correos enlaces a lo más relevante del día.
11 comentarios
Ya no saben que van a inventar y cada día peor, con esas monedas y los otros papelitos que no valen nada en ningún lugar y el régimen robándose los dólares.
Con 5 pesos cubanos se pueden comprar 1 o 2 cebollas.Pero servirá para que los extranjeros las saquen y las vendan, multiplicadas por 20 o 30. La moneda del Che, de 3 pesos, casi desapareció porque era muy buscada afuera. Como siempre, para el cubano de a pie, la vida seguirá siendo duuuuura.
Es un impuesto del 4% por el vuelto, un mecanismo para mantener el CUC sin paridad con el peso, el pueblo paga el costo de contener la inflación; una barbaridad feudal que solo se ve en la isla donde los militares oprimen al pueblo de todas las maneras posibles. Si recibimos una visita de extraterrestres catalogarían a los generales corruptos como los más creativos del planeta cuando de tiranizar se trata.
Esa moneda parece tener error (double die) en patria y en 5 pesos, si es una de pocas, pronto sera coleccionable y valdra un monton
A la que se parece es a la moneda de 2 dolares canadienses:http://www.saskatooncoinclub.ca/articles/10a_2-dollar_reverse.html
esto es parte del circo,esos cambios son para aperentar que hay cambios y entretener al pueblo y a la gente pa q hablen de algo.el proximo cambio será el bigote de serrano ya le mandaron a hacerselo como el del zorro.
Eso mi Cuba bella.tú sabes lo q haces.
Y para que c..... sirve esta moneda.. con lo devaluado q está el peso cubano?
Se parece al euro. Que se preparen los españoles. Maceo le va a volver a dar machete al rey.***Cabuya***
Siguen comiendo catibia y gastando dinero en una moneda que no sirve para nada.