
Cuba recibió un grupo de 42 animales de 13 especies a través de un intercambio con el zoológico La Aurora, de Guatemala, entre ellos tres tigres de Bengala, aves y primates, informaron medios de la Isla.
La donación incluye además antílopes Orix Cimitarra y varias especies de simios como el mono araña, el capuchino y el babuino anubis, para las colecciones de los distintos zoológicos del país, según una nota del Complejo Parque Zoológico Nacional (CPZN).
Entre los animales llegados desde Guatemala también figuran ejemplares de aves como el cisne negro y varias especies de loros, incluido el conocido como "frente blanca", ausente hasta ahora en los zoológicos cubanos.
El CPZN dijo que tras la llegada, los animales fueron sometidos a cuarentena en sus instalaciones del municipio habanero de Boyeros, donde predomina una topografía muy variada, lo que permite el mejor acondicionamiento de las especies recién llegadas.
Añadió que están previstos intercambios similares con zoológicos mexicanos, lo que posibilitará la "recuperación de especies, su reproducción y conservación" sin dañar el medio donde muchas habitan.
El Zoológico Nacional cubano tiene en su colección ejemplares procedentes de casi todos los lugares del mundo, entre ellos un grupo de 144 animales de 22 especies que Cuba recibió de Namibia a principios de la actual década y que actualmente se exhiben en su "pradera africana", con notable éxito de reproducción, según el CPZN.
11 comentarios
Pobres animalitos, muy pronto los veremos en forma de fricandel!
espero que no sean puestos en el Zoo de Ave 26 ,NV. pq no tiene condiciones cercana al entorno natural de dichos animales . Los tiempo son otros ,ahora hay conciencia de los derechos de los animales salvajes y domesticos . Mi recuerdo de ver al gorila ,a los orangutanes y chinpanzes en unos cubiculos ,de haber visto a la tortuga gigante siendo agredida (no fisicamente)en su miniespacio . los felinos como la pantera ,el tigre y el elefante igualmente en area restricta para correr me averguenzo como pasiva y no tuve instinto de reaccionar ante algo tan anti-natura .En lo q si reaccione fue a la falta de democracia ,por lo menos en esa parte estuve en tiempo y no en retaguardia (rac)
Pobre animalitos… el hambre que van a pasar…
Éste zoo guatemalteco debe ser llevado con la más fuerte denuncia a las más altas instituciones de protección de animales. Si al zoológico cubano le faltan animales, es precisamente porque todos o la mayoría han muerto de hambre y enfermedades. Un país donde sus ciudadanos sufren de hambre por la negligencia e ineptitud de su gobierno, no se le debe confiar el cuidado de unos pobres animales.
Y con lo buenos que son en Cuba socialista introduciendo especies que luego terminan con las autóctonas, veremos onzas y leones comiéndose a los campesinos en medio de los cañaverales. Tiempo al tiempo. Otro paso más en la africanización de Cuba.
Pobres animales. Eso si que es alir de Guatemala para entrar en Guatepeor.
Cuando se ha visto que un tigre como picadillo de soya? eso es un crimen!!!
¡QUÉ BIEN...! Más comida fresca para el pueblo... ¡Buen apetito!
arriba mas jama, despues no digan qu eno hay carne
Deja que pasen 3 meses. Ya verán los animales lo "humanos" que son. Guatemala no debería mandar animales a Cuba. Morirán de hambre con el tiempo. Solo tiene que ponerse la caña a tres trozos...