'y donde murió la semilla/ apareció un matojo/ aferrado hace años/ truene o llueva a su/ terrón. Resistir ahí los/ cambios de estación.'
'Si no había mucha profundidad, podía nadar cerca del fondo a lo largo de más de cien metros, porque era capaz de retener la respiración sin excesivo esfuerzo durante cinco minutos y más.'
'tú eres/ cuando más aquel bovino/ que fallaba chapitas/ contra el tipo que calzaba/ a la vecina.'
'Su nombre de trabajo es Maia y tiene 22 años. Se inclina en la bañera del Café Fortuna Joe, en Playa, y deja ver sus muslos, torneados por el sol y las labores propias de la precariedad de su casa, en Cacarajícara, cuya agua tiene que cargar en cubos desde un pozo lejano.'
'Se trata de un texto singular por varias razones: es, ante todo, un convite personal desde lo poético para que el pequeño lector intente desentrañar los propósitos de todo libro; esto es: para qué se escribe, cuál es su utilidad pública.'
'Ni odiado ni amado por el poder hasta el grado que habría necesitado para constituirse en leyenda, en Miami ha terminado por convertirse en un escritor nostálgico del mismo dictador del que huyó.'
'zarzas en la tela del lago/ y los ojos gastados/ como almendros mustios/ y un silencio de pez/ y la tibieza de sus nalgas/ sobre la seda del agua.'
'No vale lenguaje o sutileza/ Cualquiera más que nota/ Cualquiera un decir/ Y su prisión/ Uno/ Donde su silencio busca el último apoyo'
'Llorar sobre los libros que confiscó la aduana./ Echar los lagrimones en la calle./ Echar todas las lágrimas./ Llorar en Western Union.'
'logran congeniar/ con el marasmo/ dejamos las amarras/ ponemos una vertical/ que corta de cuajo/ los escrúpulos'
Un fragmento del recién aparecido 'De donde son los gusanos. Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio'.
'Fui a La Habana a buscar/ libros de Ángel Escobar/ y regresé con los de/ Juan Carlos Flores.'
'...Y tropieza, de pronto, con la extensión: ¿El fin justifica los medios? Es posible. ¿Pero quién justifica el fin?'
'En su cabeza se oía el mar/ como una daga/ como el grito/ como la última mano/ que separa, dice adiós/ no devuelve los préstamos'
'promete/ envenenar al perro/ en la misma medida/ que se emperra.'
'Y saltan nubes/ como las cintas sueltas de la memoria/ cunden las alturas de vapores pictográficos/ aguas de espuma figurándose/ y pantomimas rosadas.'
'El delator, un tipo siempre viendo televisión y mirando por una ventana lateral hacia la casa de Renato, que había quedado todo retorcido tiempo atrás cuando cayó del techo al arreglar la antena de su televisor...'
'...Y el uniforme sin orgullo// que llevé hace veinte años, cuando,/ igual que ahora, la única frontera que cuidaba// era mi propia supervivencia...'
La historia de La Percanta, una mujer que se imagina a sí misma como un joven negro: la novela más reciente de Ahmel Echevarría.
'El club de los suicidas es exclusivo y expansivo/ como el trazo de la memoria en los cuerpos todavía/ convulsos antes de ser degustados/ junto a la carroña y los huesos húmeros que ya nadie se va a comer'