
El juicio contra los pastores Ramón Rigal y Ayda Expósito tuvo su sentencia: dos años de privación de libertad para él y uno y medio para ella, contó la hija mayor del matrimonio, Ruth, a DIARIO DE CUBA.
El proceso continuó este lunes en la ciudad de Guantánamo en medio de un "inmenso cordón policial", dijo a DDC una fuente del Instituto Patmos.
El vocero de esa organización por los derechos religiosos añadió que a la pareja se le acusó de "actos contra el normal desarrollo del niño, asociación ilícita y asociación para delinquir".
Rigal y a Expósito fueron procesados el pasado año por educar a su hija mayor, Ruth, en casa. El homeschooling está bien extendido por países del primer mundo, pero en Cuba es visto por el Estado como una práctica capitalista.
La ONG londinense Christian Solidarity Worldwide ha mostrado preocupación con el caso de los pastores asediados, porque viola el derecho de los padres a dar a sus hijos una educación según sus principios.
"Todo estaba tomado", comentó la fuente del Instituto Patmos, en referencia a las inmediaciones del tribunal de la ciudad de Guantánamo, donde se inició el proceso judicial desde el jueves pasado.
Ese día, los líderes religiosos fueron avisados media hora antes que enfrentarían un juicio, de modo que no pudieron conseguir un abogado.
Este lunes llegó hasta la sede del proceso penal para representar a la pareja "el abogado independiente Roberto de Jesús Quiñones Haces, a quien golpearon, impidieron entrar y llevaron detenido", expresó el vocero.
Rigal y Expósito se niegan a llevar a sus hijos a la enseñanza pública cubana por la fuerte propaganda ideológica y el agresivo ateísmo que promueve, han dicho.
Una conexión con el colegio Hebrón, en Guatemala, les asiste en la metodología y educación de los menores.
El juicio inició a las 2:27PM sin posibilidad de que entrara Ruth Rigal Expósito, de 13 años, a quien las autoridades han amenazado en repetidas ocasiones con enviarla a una casa para niños sin amparo filial si sus padres insisten en el homeschooling.
"Mañana martes habrá una apelación por parte del matrimonio", declaró la hija de los pastores.
Padres cubanos temen perder la custodia de sus hijos por no enviarlos a la escuela estatal
Los niños son educados en casa, una práctica que no está permitida en la Isla. El padre, el pastor Ramón Rigal, fue condenado a un año de privación de libertad que luego fue modificado por arresto domiciliario. La familia está a la espera de conseguir asilo en EEUU.
4 comentarios
La actual dictadura que se mantiene en el poder por seis décadas en Cuba es netamente fascista y necesita del adoctrinamiento y lavado de cerebro de los niños par perpetuarse en el gobierno.Yo decidí no permitir que mis hijos tuvieran que gritar todos los dias aquello de "pioneros por el comunismo..." y me los llevé para la Yuma donde yo pudiera darles una educación en libertad y democracia.
Y entonces, para "el normal desarrollo del niño", los condenan a vivir sin sus padres durante dos años. !Vaya justicia revolucionaria!
Facismo puro y duro, por la cara. "Asociación para delinquir...... , actos contra el normal desarrollo del niño......,asociación ilícita....".¿es un chiste? No, es Fascismo del que muestra uñas y dientes, el que escalda la piel y riega fango sobre la razón. ¡¡Fascismo!!!, ¿a donde ha llegado la criminalidad del estado genocida en el poder? Para mayor evidencia de la Hostilidad les prohiben salir del país Después de todo las Dictaduras quieren la paradoja del respeto y gritan, vociferan cuando se habla de intervención externa. Ni el cloro les aclara las ideas por fétidas que sean. Son Escoria y Ratas para barrer.
Comunistas hijas de mala madre, estiércol humano, inmundicia viviente, destruyen a una familia que solo hace y hará bien a este mundo, ya bastante lleno de desalmados, salvajes y descerebrados