Carmen Peláez recurre a la obra de su tía abuela en la pieza teatral que estrena en Miami.
En el aeropuerto de Villa Clara han sido detectados pasajeros con intenciones de extraer especies endémicas, entre ellas una cotorra.
Fumándose un buen Partagás, el escultor cubano habla de su arte, de su formación, de su vida política, del exilio y de sus maestros y colegas.
Dos obras de Mariano Rodríguez y de Amelia Peláez son compradas en la subasta de Christie's por casi medio millón de dólares.
Organizado por el Centro Cultural Cubano de Nueva York, en el evento participan artistas y académicos de la Isla y la diáspora, como Tania Bruguera, Baruj Salinas, Gerardo Mosquera, Luis Cruz Azaceta, Ofill Echevarría, Sandra Ceballos, Humberto Calzada, Juana Valdés, Tomás Sánchez, Sandra Dooley, Armando Mariño, Coco Fusco, Geandy Pavón y Gladys Triana, entre otros. Será este 20 de noviembre.
Autorretratos de Wifredo Lam y Amelia Peláez se vendieron por 401.000 y 341.000 dólares, respectivamente.
La obra fue vendida por 569.000 dólares. 'La Lengua de la Tierra', de Los Carpinteros, dobla su precio de salida.
El pionero del abstraccionismo habla de Los Once, Antonia Eiriz, Amelia Pélaez, Lam y el azul y el negro en esta entrevista de William Navarrete y Enrique José Varona.