Los expertos tendrán el auxilio de un laboratorio en Argentina.
El presidente Iván Duque cuenta con gran apoyo internacional, mientras los disidentes de las FARC apenas con el del régimen de Nicolás Maduro.

Habrá que estar atentos a la internacionalización del conflicto por parte de los disidentes de las FARC.

Cesa lo que en su momento fue una gran novedad institucional en América Latina, el establecimiento de una comisión conveniada con la ONU para luchar contra la impunidad.
La diputada Mayín Correa reveló la estructura de reventas en el consulado de Panamá en La Habana.

The Cuban novelist has refused to talk about politics on his literary tours around the world, but has ended up fully immersed in the pool of Brazilian politics.

El novelista cubano se ha negado a hablar de política en sus giras literarias por el mundo y ha terminado por sumergirse de lleno en la piscina de la política brasileña.
La serie debe, en primer lugar, entretener al espectador. Y eso es algo que logra con creces.
Alejandro Giammattei asumirá en enero de 2020 la presidencia de uno de los países más violentos y pobres de América Latina.
¿Por qué el expresidente uruguayo ha cambiado sus opiniones sobre las circunstancias en Venezuela precisamente ahora?
Si se confirman los resultados en octubre, Albeto Fernández, con Cristina Fernández como vicepresidenta, accederá a la Casa Rosada.

Varios expertos comentan para DIARIO DE CUBA la inclusión del gigante suramericano en el ámbito de la Alianza Atlántica.
El Foro de Sao Paulo, creado por Lula da SIlva y Fidel Castro, acaba de reunirse en Caracas.
Con un total de 464.000 personas asesinadas, en la región Centroamérica y Sudamérica se llevan los peores registros.
El analista Juan Lehuedé antepone el debilitamiento de las instituciones al Producto Interno Bruto del país austral.
El Consejo Noruego para los Refugiados colocó a la crisis humanitaria de Venezuela entre las seis peores crisis olvidadas por la comunidad internacional.
En contra de lo que muchos piensan, Cuba pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos enfrenta un dilema: exponer la verdad por sobre sus lazos ideológicos.
El Gobierno considera que ello posicionaría a China en 'una subregión en crecimiento'.