'Usted deja otra vez abierta la avenida hacia la represión de ciudadanos cubanos por ideales políticos', asegura.
La expulsión de Omara Ruiz Urquiola del Instituto Superior de Diseño (ISDi) es solo la muestra más reciente.
'Las mismas violaciones que cometieron con mi hermano las están cometiendo conmigo', advierte en diálogo con DIARIO DE CUBA.
'Llevan tiempo acechando', había advertido la profesora universitaria cubana.
Montó al avión 'sumamente feliz' para continuar con su proyecto de investigación sobre el Valle de Viñales.
Pero no está claro que lo consiga.

Cinco activistas detenidos el sábado en la marcha LGBTI compartieron su suerte en manos de la Policía.
Se suma a la campaña de demonización el bloguero oficialista Iroel Sánchez.
Lo llevan 'contra su voluntad (...) a la estación de la PNR para 'conversar', denuncia Ariel Ruiz Urquiola.
Entre ellos, el periodista Boris González Arenas, que cubría la noticia para DIARIO DE CUBA.
El científico dice sentirse indignado por 'la complicidad tendenciosa' de la ONU con 'la dictadura que ha gobernado Cuba por sesenta años'.
'De un ciudadano violentado por el Gobierno Cubano e indignado por la complicidad tendenciosa de la presidenta de la Asamblea General de la ONU con la dictadura que ha gobernado Cuba por 60 años.'
El Consejo de Derechos Humanos pidió al régimen una reparación adecuada para el biólogo, tras considerar arbitrario su encarcelamiento.
En la anterior consulta, le habían dicho que en cuanto llegara la medicina le avisarían, y no lo hicieron.
Omara Ruiz Urquiola y Ariel Ruiz Urquiola denuncian en Estado de Sats la situación existente con los medicamentos para el cáncer que afecta a decenas de pacientes en Cuba.
El biólogo dice que no acudirá y recuerda que desconoce su causa penal.
La carga, con toda la documentación en regla, venía del oriente con destino Viñales y había pasado todos lo controles establecidos.
La ONU solicita al Gobierno que 'adopte las medidas necesarias para remediar la situación' de Ruiz Urquiola, 'sin dilación', y que sea 'en conformidad con las normas internacionales pertinentes'.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos califica la decisión de 'contundente revés' para el Gobierno.
Afirma que esto se debe a sus denuncias por el deplorable estado del centro.