Se trata de dos propuestas del estatal ICAIC, una de ellas coproducción, la otra nacional.
Dice que no sintió 'una libertad muy grande a la hora de hablar' y expresarse los cubanos durante el tiempo que permaneció en la Isla.
La actriz cubana se transforma para interpretar a la leyenda estadounidense en 'Blonde', un biopic que se filma en Los Ángeles.
Incluye clásicos de Hollywood, películas del ICAIC y de realizadores cubanoamericanos, así como documentales.
El programa pretende considerar las resonancias de poesía y política dentro de las tensiones históricas de Cuba.
Desde su programa televisivo 'Con dos que se quieran', el cantautor arremete contra el cine cubano.
Por vez primera se exhibe en la Isla toda su filmografía hecha en Cuba, 'guardada' durante décadas en las bóvedas del ICAIC.
Es uno de los primeros filmes cubanos que satirizó las contradicciones de la 'nueva sociedad socialista'.

Aunque ven aspectos positivos, critican el exceso de términos como supervisión, control, comités de admisión, que incluye la normativa.
El arte y el deporte en Cuba 'se enmarcan en un mismo estado de crisis'.
Obras cubanas ganan además en las categorías de mejor cortometraje documental y guión inédito.
Su cine registra temas de la cultura afrocubana, con énfasis en la identidad de la mujer negra y la discriminación racial.
La productora Manuela Ocón y las actrices Susi Sánchez, Bárbara Lennie y Aura Garrido asisten a la exhibición.
Aquí el tráiler de la película dirigida por Rian Johnson ('Star Wars: Los últimos Jedi'), un homenaje a la escritora Agatha Christie que se estrenará a finales de 2019.
Los nuevos profesionales del cine convocados a formar parte de la Academia de Hollywood cambian el balance racial y de género.
Artistas descartan que las nuevas regulaciones a la creación cinematográfica en Cuba sea una Ley de Cine.

Las normas jurídicas incluyen un Registro del creador, un Fondo del Cine, una Comisión Fílmica y nuevas actividades para el sector privado.
Paladares, iniciativas informáticas, de realización audiovisual, fotografía y marketing, entre otras, participan en la edición 15 del evento.
'Hace años no sale en el cine cubano una crisis existencial', dice el realizador.