La danza contemporánea se baja de los rígidos escenarios para conquistar el aire libre en varias locaciones de la ciudad.
Es el creador del Conjunto de Danza Moderna, transformado en 1959 en la actual Danza Contemporánea de Cuba.
La casi centenaria figura cedió recientemente la dirección artística de la compañía que ha dirigido con mano de hierro durante décadas.
Con una amplia trayectoria iniciada en los años 60, fue galardonado con el Premio Nacional de Danza 2016.
'Mi ambición es construir sobre su tradición clásica, expandir el repertorio y llegar a nuevas y más variadas audiencias', dice el bailarín.
Montero ha mantenido una relación de trabajo con Acosta Danza desde su creación en 2015.
La coreógrafa cubana aparece junto a la opositora venezolana María Corina Machado o la escritora chilena Isabel Allende.

La propuesta cubana para el Royal Albert Hall mezcla danza clásica con canciones de Rolling Stones y poemas de Joaquín Sabina.
El bailarín sueña con convertir en un centro de ballet un edificio abandonado de las Escuelas de Artes de La Habana.
'Necesitaba bailar de nuevo, levantarme y seguir', confiesa Carlos Quenedit.

Coreógrafos franceses y de la Isla prometen lo que será 'el suceso cultural del año'.
Es la distinción más prestigiosa que concede la Real Academia de la Danza del Reino Unido.
El jurado resalta la trayectoria y los méritos del artista, que no tuvo una formación académica profesional.
Tendrá paradas en Washington, Chicago y Saratoga Springs.
El estrella del Royal Ballet será Rooster, un gallo que baila al son de The Rolling Stones. (EURONEWS)
Tenía 78 años.
El bailarín cubano ha sido nominado por tercera ocasión al Premio Nacional de Danza del Reino Unido.
El artista se encuentra en la Isla para estrenar una pieza de su autoría.
El filme se esperá este terminado en las próximas semanas.