Junto a ella, la FHRC incluye a otros cuatro funcionarios involucrados en la expulsión de Omara Ruiz Urquiola del ISDI.
La hija de Raúl Castro justifica 'la brutalidad policíaca y asesinato de reputación de los activistas LGTB independientes'.
'Debió dejarle esa faena a la Policía', advierte la organización, en carta abierta al funcionario cubano.
El Observatorio Cubano de Conflictos busca empoderar a los ciudadanos para que obtengan victorias en sus reclamos.
Exigen que La Habana los devuelva 'con carácter retroactivo' y permita 'la libre contratación laboral'.
Por la gran cantidad de trabajos recibidos, la organización otorgó además diez menciones.
En el concurso podrán participar los residentes en la Isla y deberán centrarse en el pensamiento del héroe nacional.
Las propuestas para el desarrollo del sector privado primaron en la nueva edición del certamen convocado por la FDHC.
La Fundación cataloga al bloguero oficialista de 'asesino de reputaciones' y 'colaborador de la policía política'.
'Necesitan hacer sus trámites desde la Isla y tienen que ver que EEUU no desea convertirlos en un daño colateral', señala.
Demanda a Raúl Castro medidas para que los cubanos puedan seguir viajando en medio de la crisis de servicios consulares derivada de los 'ataques acústicos'.
Si Washington no responsabiliza 'de forma clara' a Raúl Castro, podría convertirse 'en el hazmerreír de La Habana, Pyongyang, Caracas y Teherán'.
La FHRC demanda a Raúl Castro 'respetar el derecho' a que las personas y organizaciones 'soliciten, reciban y distribuyan directamente donaciones' en la Isla tras el paso de Irma. (FHRC)
Demanda a La Habana que 'se inhiba de sacar provecho' de la catástrofe dejada por Irma 'valiéndose de su monopolio estatal sobre el comercio, las aduanas y la banca'.
Condena el 'cinismo' de GAESA al abrir una cuenta para recibir donativos 'mientras en las tiendas que controla comienzan a dispararse los precios de los productos'.
La organización documenta 14.000 ataques virales solo contra su equipo, además de 'secuestros' de cuentas de opositores.
Dará seguimiento a las acciones de académicos, figuras culturales, judiciales, administrativas, así como a los cubanos que ayudan a Maduro.
La Fundación para los Derechos Humanos ofrece su ayuda a la Iglesia Católica para luchar contra la represión del Estado contra las Damas de Blanco y la oposición.
'Usted se cree omnipotente porque sabe dónde vive cada opositor. Nosotros también tenemos sus datos y pruebas de su deleznable trayectoria', le dice.
En la búsqueda de 'soluciones para los desafíos nacionales' triunfan también trabajos de Camagüey y La Habana.