Solicita 'la suspensión de inmediato' de los efectos de la decisión de destitución del Senado Federal.

En otra votación decide mantener los derechos de la mandataria a ocupar cargos políticos.
La abogada Janaina Paschoal responde con vehemencia a la tesis del 'golpe' esgrimida por la mandataria para descalificar el proceso.

En su alegato frente al Senado dice sentir 'el gusto amargo y áspero de la injusticia' y que solo 'teme por la muerte de la democracia'.

El lunes Lula y algunos exministros acompañarán a la presidenta brasileña al Senado donde tendrá que declarar.

La suspendida presidenta se presentará el lunes para defenderse, pero sus detractores están seguros de contar con los votos necesarios para removerla.
La suspendida mandataria podría estar definitivamente fuera del poder antes de que termine agosto.

Cunha, el promotor del 'impeachment' contra la mandataria y presidente de la Cámara Baja brasileña, renuncia pero se aferra a su escaño.
La medida se apoya en supuestas irregularidades observadas en el proceso.

La presidenta vuelve a negar la legitimidad del juicio que enfrenta y sugiere celebrar elecciones para que el pueblo 'juzgue' a su Gobierno.

Ahora los 81 senadores tienen que decidir si se archiva la causa o se inicia el 'impeachment'. El miércoles sería la votación definitiva.
Con su actuación, el Gobierno 'estremeció la ley de responsabilidad fiscal' que regula el gasto público y la ejecución de los presupuestos, dice.
La presidenta firma la 'medida provisoria' un día después de la renuncia del ministro de Salud y cuando se decide sobre su juicio político en el Senado.
Tendrán diez días para enviar una recomendación al pleno.
Si el Senado da vía libre al proceso, la presidenta tendrá que dejar el cargo por 180 días. Sería sustituida por Michel Temer.
El 'Sí' al impeachment recibe 367 votos, 25 por encima de los necesarios. La decisión debe ser ratificada ahora por el Senado.

Si los legisladores votan que sí, la medida pasaría al Senado donde el proceso terminaría en la suspensión inmediata de la presidenta.

Los partidarios del proceso tendrían ya los 342 votos de diputados necesarios para iniciarlo.
Discuten el informe que considera que existen méritos jurídicos para avanzar hacia la destitución de la presidenta.