Joseph Brodsky nos asegura, entre la ironía y la indolencia, que una tiranía saludable debe durar 'una década y media, dos décadas a lo sumo'.
Se trata de 'un diario de crónicas contraculturales que constituye la venganza radical de un autor que escapó del castrismo cubano solo para terminar atrapado en el castrismo académico norteamericano'.
El académico Rubén Gallo publica un libro con opiniones como: 'en Cuba todo termina resolviéndose: solo hay que ser creativo y perseverar' y 'en esa isla es tan fácil ser feliz que allí me quedaría para siempre'.
'Sus siglas FC coinciden con las de Fidel Castro. Pero nuestro FC en Washington es un niño cubano bueno, un hombre que nunca se animó a envejecer mientras veía a Cuba alejarse en el horizonte de la historia como una nave de los locos.'
Su hermana, Omara Ruiz Urquiola, calificó el período de prisión del científico como un 'trauma que ha afectado profundamente a mi familia'.
Omara Isabel asiste a la presentación de un libro de relatos del biólogo en Miami.
Buscan con el documento sobre derechos y libertades la 'alfabetización cívica' ante el proceso en marcha.
El escritor y fotógrafo cubano presenta 'Espantado de todo me refugio en Trump', su 'experiencia como extranjero más que como exiliado'.
También presentará su libro 'Del clarín escuchad el silencio', este 24 de julio en Altamira Libros.
Vicki Huddleston, embajadora estadounidense en varios países, ha escrito un libro sobre su experiencia como diplomática en Cuba.

Hypermedia pondrá a disposición de los lectores el ejemplar para su descarga libre por 24 horas. Asimismo, la editorial anuncia que prorroga el Premio de Reportajes 2018 hasta el 15 de junio.
Con el autor habanero cerramos la serie de entrevistas a jóvenes escritores cubanos que ya no viven en Cuba.
'A veces pienso que las cartas, y no la novela, debieran ser tanto la historia íntima, como la educación sentimental de cualquier nación. Archivo país. Archivo memoria emocional, emocionante.'
El acto será este 12 de enero en Altamira Libros. El escritor cubano estará acompañado por el periodista Juan Manuel Cao.
Asimismo, publica un artículo íntegro de Orlando Luis Pardo Lazo que la propia publicación censuró hace dos días.
Este libro 'puede ayudar a romper la red de desconfianza que existe entre los cubanos, es un intento de coexistencia en libertad', dice Enrique del Risco.
'Según se trate de vocales abiertas o cerradas, el fin funerario de cada tos en específico se demorará más o menos.'
'El viento de la medianoche esparce el polvo y la arena de mi habitación/ y lo arrastra afuera, hacia la calle./ Los poetas tuvieron la culpa./ Se acabaron las guerras porque nadie entendía.'
El acto será este lunes 27 de febrero en el Instituto Cervantes. El escritor será entrevistado el periodista Rafael Pi Román.
'una muerte de muñequitos en la Interestatal 64,/ pedraplén sin patria que cruza como un cuchillo a Saint Louis./ Los cuerpos por dentro están llenos de cadáveres animados/ de otra época.'